Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Gastronomía

Marfa Burrito, donde comen los famosos

abril 12, 2016

Una de las experiencias más bonitas de los viajes es conocer gente. Entrar a un restaurante típico, poder conversar con los dueños y escuchar sus historias. Uno de los lugares más famosos de Marfa es un pequeño restaurante de burritos, que sólo abre por las mañanas y donde uno de los visitantes consentidos es nada más y nada menos que el actor Matthew McConaughey.

Cuando entras a Marfa Burrito te reciben como en casa, de eso se encarga Doña Ramona, la dueña que es originaria de Ojinaga, Chihuahua. “Pásenle guapos ¿qué le sirvo mija?” se escucha el grito desde la cocina, antes de salir a saludar.

En las paredes puedes ver las fotos de algunos visitantes, incluyendo varias de Matthew McConaughey, a quien aseguran que le gustan los burritos de Doña Ramona y ella habla fascinada de él.

El actor Matthew McConaughey entre sus clientes famosos. Foto © Silvia Lucero
El actor Matthew McConaughey entre sus clientes famosos. Foto © Silvia Lucero

En lo que estuvimos en el restaurante no dejó de entrar gente que como podía ordenaba sus burritos en español. No es raro que sea un lugar tan popular porque son deliciosos, tienen un auténtico sabor casero. Parecía que estaba comiendo en casa de alguna tía en México.

Desayunando riquísimo. Foto © Patrick Mreyen
Desayunando riquísimo. Foto © Patrick Mreyen

De hecho mientras desayunábamos entró una pareja con un bebé y Ramona encantada con el pequeño inmediatamente lo cargó. Así de familiar es el trato en ese lugar.

Patrick fascinado en el restaurante de Ramona. Foto © Silvia Lucero
Patrick fascinado en el restaurante de Ramona. Foto © Silvia Lucero

Mientras Ramona charlaba alegremente con nosotros, nos invitó a pasar a su cocina para que viéramos que todo estaba fresco, recién hecho, incluyendo las tortillas, aún podías ver preparadas las bolas de harina y las ollas enormes con los guisados.

Masa para hacer tortillas de harina. Foto © Silvia Lucero
Masa para hacer tortillas de harina. Foto © Silvia Lucero

¿Qué ordenamos? Como eran enormes, Patrick y yo compartimos uno de huevo con chorizo y el burrito ‘Primo’ (mi favorito). Y por sólo 12 dólares desayunamos increíble y nos llevamos el dulce recuerdo de Ramona y su restaurante, donde seguramente volveremos a desayunar el día que regresemos a Marfa.

Un imperdible en Marfa. Foto © Silvia Lucero
Un imperdible en Marfa. Foto © Silvia Lucero


Foto principal: Posando con Ramona, propietaria de Marfa Burrito © Patrick Mreyen

*Gracias a Visit Marfa por su amable hospitalidad y por apoyarnos en este viaje.

Otros artículos de interés:
Marfa, un oasis de arte en medio del desierto
Las luces misteriosas de Marfa
Napoleón García: el ‘contador de historias’ de Abiquiú