Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

España

El ejemplo gótico de la basílica de Santa María del Mar

diciembre 22, 2014

Uno de los edificios más impresionantes de Barcelona es la basílica de Santa María del Mar, tanto por su arquitectura estilo gótico, como por el entorno, ya que se encuentra en el barrio del Born, junto a la calle Montcada, donde se hallaban los palacios de la gente acaudalada y hoy en día albergan famosos museos y comercios.

La también llamada “Catedral del Mar”, fue construida en el siglo XIV, en el mismo sitio donde habría existido una capilla y donde se cree que fue enterrada Santa Eulalia en el año 303.

Para levantarla, se extrajo piedra del monte Montjuic. Bastaixos (que eran los trabajadores de carga y descarga de los barcos) pescadores y trabajadores de la Ribera –nombre del barrio en la época medieval-, aportaron su esfuerzo. Como quien dice fue erigida por la gente del pueblo.

A pesar de que en 1936 sufrió un incendio que destruyó archivos y el altar estilo barroco, años después fue restaurada y aún conserva el rosetón, los vitrales, entre otras obras de arte. La basílica amerita una visita obligatoria en Barcelona, ya que sin duda es uno de los mejores lugares donde podrás apreciar la arquitectura gótica de la época.

Exterior de la basílica. Foto © Silvia Lucero
Exterior de la basílica. Foto © Silvia Lucero
El rosetón fue hecho en 1459 por los maestros Pere Joan y Andreu Escuder. Foto © Silvia Lucero
El rosetón fue hecho en 1459 por los maestros Pere Joan y Andreu Escuder. Foto © Silvia Lucero
Uno de los vitrales. Foto © Silvia Lucero
Uno de los vitrales. Foto © Silvia Lucero
La basílica es el reflejo perfecto de la arquitectura gótica de la época floreciente de Barcelona. Foto © Silvia Lucero
La basílica es el reflejo perfecto de la arquitectura gótica de la época floreciente de Barcelona. Foto © Silvia Lucero
Desde cualquier ángulo resulta realmente impresionante. Foto © Silvia Lucero
Desde cualquier ángulo resulta realmente impresionante. Foto © Silvia Lucero
Los candelabros tienen imágenes religiosas por dentro. Foto © Silvia Lucero
Los candelabros tienen imágenes religiosas por dentro. Foto © Silvia Lucero
La estatua de la virgen con un barco a sus pies, se alza en el altar mayor. Foto © Silvia Lucero
La estatua de la virgen con un barco de mandera a sus pies se alza en el altar mayor. Foto © Silvia Lucero
En los techos se pueden apreciar obras de arte con escenas religiosas. Foto © Silvia Lucero
En los techos se pueden apreciar obras de arte con escenas religiosas. Foto © Silvia Lucero
Una de las capillas de la iglesia. Foto © Silvia Lucero
Una de las capillas laterales de la iglesia. Foto © Silvia Lucero
El órgano original se quemó en el incendio de 1936, se cree que éste es del siglo XVIII, pero se desconoce si realmente es de esa época y el creador. Foto © Silvia Lucero
El órgano original se quemó en el incendio de 1936, se cree que éste es del siglo XVIII, pero se desconoce si realmente es de esa época y el autor de la obra. Foto © Silvia Lucero

Dónde: Plaza de Santa María 1
Horarios: Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:30. Domingos de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Precio: Entrada gratuita

Si deseas que diseñe y organice tu viaje a Europa 100% a la medida a través de nuestra agencia de viajes Tripdreaming, escríbeme a silvia.lucero@tripdreaming.com, para planear ese viaje de ensueño.

Para cuestiones editoriales escríbeme a silvia.lucero@latrotamundos.com.

  • Margarita
    diciembre 22, 2014 at 3:11 pm

    Me encantaria in dia visitor tan Bella iglesia