Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estados Unidos

¿Qué hacer fuera de Las Vegas?

septiembre 5, 2013

Cada vez que uno viaja a Las Vegas descubre nuevos hoteles, restaurantes, bares, malls, en fin, nunca se termina la novedad, no importa si fuiste el año anterior, porque siempre habrá cosas nuevas y más llamativas que las pasadas. Pero como “what happens in Vegas stays in Vegas”, no voy a hablar de esa ciudad en este artículo, sino de los recorridos por carretera que se pueden hacer si se quiere alejar del bullicio y descansar unos días de tanto pecadillo.

Como siempre comparto experiencias personales, les recomiendo este recorrido de dos días. Obviamente hay opciones de paseos en helicóptero o tours, pero como me encantan los viajes en carretera, mi recomendación es rentar un auto y disfrutar de los paisajes.

Día 1

Empieza por lo típico, a unos 50 kilómetros de Las Vegas, se encuentra la Presa Hoover, una de las más grandes del mundo, que suministra energía a los estados de Nevada, Arizona y parte de California. La presa es impresionante y se puede tomar un recorrido en la planta. Como es la frontera entre Nevada y Arizona, al cruzar de estado tendrás una hora de diferencia (habrás perdido una hora).

Después toma parte de la histórica Ruta 66, que recorre ocho estados desde California hasta Illinois. Conduce por esta carretera que ha aparecido en tantas películas, para llegar al Gran Cañón del Colorado. El paisaje desértico es bellísimo, además en la carretera se encuentran las típicas gasolineras y tiendas que hacen alusión a la legendaria ruta. Hay que tomarse un tiempo para comer en uno de esos restaurantes clásicos, te recomiendo el Westside Lilo´s Café en Seligman.

Tras unas cuantas horas placenteras por carretera, llegarás al Gran Cañón del Colorado. Localizado en Arizona y atravesado por el Río Colorado, es impresionante con sus diferentes tonos terracota; inmenso, con 446 kilómetros de longitud, 29 kilómetros de ancho y 1.6 kilómetros de profundidad. Para aquellos que dispongan de más días pueden hacer actividades como caminar y escalar.

Después de pasar algunas horas disfrutando esta maravilla natural, te recomiendo avanzar hacia el estado de Utah y dormir cerca del Valle de los Monumentos.

Día 2

El segundo día empieza en el impactante Valle de los Monumentos, el cual se encuentra dentro de la reserva de los indios Navajos. Al igual que el primer día, el viaje en carretera es precioso, sobre todo cuando te aproximas al valle, a lo lejos empiezas a ver esas enormes y extrañas formaciones rocosas de color rojizo, algunas llegan a medir hasta poco más de 300 metros de altura.

Seguramente habrás visto este paisaje en muchas películas, pero el estar ahí te da una sensación inigualable. Este recorrido lo hicimos un 23 y 24 de diciembre, así que tuvimos mejor clima y menos turistas.

Después conduce hacia al Parque Nacional Zion. Nosotros no tuvimos tiempo de caminar, sólo lo atravesamos en auto a través del Highway 9, pero es verdaderamente asombroso, si tienes tiempo, creo que vale la pena dormir cerca y hacer algunas de las actividades sugeridas al día siguiente.

En algún lugar perdido de Utah cerca de Zion, nos alcanzó la noche, no recuerdo el nombre, pero lo muestro en las fotos, lleno de búfalos y con muchas cabañas, me imagino que hubiera sido algún lugar ideal para pernoctar y explorar durante el día, lamentablemente no tuvimos tiempo.

Creo que este ha sido uno de los viajes que me ha gustado y he disfrutado más en carretera, me parece perfecto para hacerlo solo, en pareja o con niños (por la película de Cars) y es otra forma de conocer Estados Unidos, que también posee maravillas naturales y no todo es grandes ciudades y centros comerciales, como muchos piensan.

Así que si te gusta conducir vas a disfrutar mucho este viaje, acompañado de buena música. Y si eres como yo (mal copiloto egoísta, que sólo piensa en leer, comer y dormir durante el camino 😉 ) llévate un buen libro que ahí si tendrás tiempo para disfrutarlo, ya que (al menos en mi caso) no me funcionó el teléfono la mayor parte del tiempo.

Más información de Estados Unidos aquí.

Presa Hoover. Foto © Patrick Mreyen
Presa Hoover. Foto © Patrick Mreyen
Ruta 66. Foto © Patrick Mreyen
Ruta 66. Foto © Patrick Mreyen
La famosa Ruta 66. Foto © Patrick Mreyen
La famosa Ruta 66. Foto © Patrick Mreyen
Comiendo en el Westside Lilo´s Cafe en Seligman, Arizona. Foto © Patrick Mreyen
Comiendo en el Westside Lilo´s Cafe en Seligman, Arizona. Foto © Patrick Mreyen
El Gran Cañón del Colorado. Foto © Patrick Mreyen
El Gran Cañón del Colorado. Foto © Patrick Mreyen
El Gran Cañón del Colorado ¡impresionante! Foto © Patrick Mreyen
El Gran Cañón del Colorado ¡impresionante! Foto © Patrick Mreyen
Los colores cambian, según la posición del sol en el Gran Cañón del Colorado. Foto © Patrick Mreyen
Los colores cambian, según la posición del sol en el Gran Cañón del Colorado. Foto © Patrick Mreyen
Rumbo al Valle de los Monumentos. Foto © Patrick Mreyen
Rumbo al Valle de los Monumentos. Foto © Patrick Mreyen
Formaciones rocosas de color rojizo en el Valle de los Monumentos. Foto © Patrick Mreyen
Formaciones rocosas de color rojizo en el Valle de los Monumentos. Foto © Patrick Mreyen
Valle de los Monumentos. Foto © Patrick Mreyen
Valle de los Monumentos. Foto © Patrick Mreyen
El Valle de los Monumentos en Utah. Foto © Patrick Mreyen
El Valle de los Monumentos en Utah. Foto © Patrick Mreyen
Algún lugar en Utah. Foto © Patrick Mreyen
Algún lugar en Utah. Foto © Patrick Mreyen
Algún lugar en Utah. Foto © Patrick Mreyen
Algún lugar en Utah. Foto © Patrick Mreyen
Algún lugar en la carretera de Utah, cerca de Zion National Park. Foto © Patrick Mreyen
Algún lugar en la carretera de Utah, cerca de Zion National Park. Foto © Patrick Mreyen
Zion National Park. Foto © Patrick Mreyen
Zion National Park. Foto © Patrick Mreyen

Si deseas que diseñe y organice tu viaje a Estados Unidos 100% a la medida a través de nuestra agencia de viajes Tripdreaming, escríbeme a silvia.lucero@tripdreaming.com, para planear ese viaje de ensueño.

Para cuestiones editoriales escríbeme a silvia.lucero@latrotamundos.com.