Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Mundología

Los top 5 lugares para Semana Santa

marzo 12, 2013

La Semana Santa suele ser el tiempo perfecto para vacacionar en familia. Hay muchos lugares en los que se puede combinar el arte, la cultura, las tradiciones locales de Semana Santa y la diversión. Todo depende del tipo de viaje que desees hacer, por eso aquí te doy estas cinco recomendaciones que van desde viajes religiosos hasta con un poco de aventura.

Photo credit: Leon www.fotosdepuebla.org / Foter.com / CC BY-NC-SA

1. Puebla

Una de las ciudades más hermosas de México, con gran riqueza cultural, gastronómica e histórica; nombrada Patrimonio de la Humanidad. No puede haber mejor lugar para pasar la Semana Santa, que Puebla, que cuenta con 365 iglesias, lo que implica 365 fiestas al año. Además la arquitectura de sus iglesias, templos y conventos es impresionante.

Puebla también es mundialmente famosa por su gastronomía, así que también se puede hacer un delicioso recorrido gastronómico para probar platillos mundialmente famosos como el mole, chiles en nogada, cemitas, entre muchas otras opciones. Se recomienda recorrer la Calle 6 Orientes para comprar dulces típicos y visitar la cantina La Pasita en la Plazuela de los Sapos, para probar el licor local.

A pocos kilómetros se encuentra Cholula, uno de los Pueblos Mágicos de México, un lugar que no pueden dejar de visitar para ver sus iglesias, su universidad, su original Container City. También hay una importante zona arqueológica donde se encuentra la Gran Pirámide de Cholula y el Templo de la Virgen de los Remedios. La ciudad es también famosa por sus universidades de gran prestigio internacional.

Recomendado para viajeros que busquen una experiencia gastronómica y cultural.

La Casa Blanca, Washington D.C. Foto © Silvia Lucero

2. Washington D.C.

La capital de Estados Unidos es una de las más bellas e interesantes del país. Sobre todo en primavera cuando los Árboles de Cerezo (Cherry Blossom), empiezan a florecer.

Este viaje lo recomiendo sobre todo si se viaja en familia, ya que el Domingo de Pascua se realiza una de las fiestas más tradicionales en el jardín sur de la Casa Blanca, la búsqueda de huevos de Pascua, encabezada por el presidente y su familia.

Además de este evento, es una gran oportunidad para hacer un turismo cultural, ya que muchos de sus museos son gratuitos. No hay que olvidar los monumentos históricos que son la esencia de la ciudad.

Recomendado para los viajeros que busquen actividades culturales.

Bendición papal en el Vaticano. Foto © Patrick Mreyen

3. Roma

Este año Roma será probablemente uno de los puntos más atractivos para los turistas, ya que el Vaticano estará estrenando Papa para Semana Santa. Así que para aquellos que deseen hacer turismo religioso, empiecen a planear su viaje, ya que como cada año, se esperan millones de turistas.

Además de comer maravillosamente, se tiene toda una semana para visitar el Vaticano, la Capilla Sixtina, Santa María de Trastevere, el Coliseo, el Foro Romano, el Panteón, la Plaza Navona, la Fontana di Trevi, la Plaza de España, el Monumento a Víctor Manuel II, entre otros.

Recomendado para viajeros católicos.

Procesión de la Cofradía del Santo Sepulcro en Málaga. Foto © Silvia Lucero

4. Málaga

Si España es famosa por sus procesiones de Semana Santa, hay que ver las de la ciudad de Málaga, que son diferentes a las del resto del país, ya que las cofradías y hermandades cargan los tronos de sus vírgenes y cristos en los hombros, mientras que en otras ciudades como Sevilla, lo hacen por debajo, dejando ver sólo los pies. Por lo que en Málaga es el único lugar donde se le llama tronos, en el resto se le conoce como pasos.

Los tronos puedan llegar a pesar más de 3 toneladas y son alzados por entre 200 a 300 personas. Las imágenes son impresionantes y representan cada día de la Pasión de Cristo. Pero también hay rituales como la liberación de un preso y por supuesto no pueden faltar las saetas, canciones típicas dirigidas a la Virgen o a Jesús.

El Centro Histórico de Málaga se llena de esplendor con los tronos, que son precedidos por cientos de nazarenos y penitentes. La música también acompaña a cada cofradía o hermandad. Un cofrade famoso es el actor malagueño Antonio Banderas, que cada año participa en las procesiones.

Si quieres pasar una semana llena de tradición y folclor, en Andalucía encontrarás lo mejor, donde cada pueblo tiene sus propias procesiones.

Recomendados para viajeros que busquen más folclor.

Photo credit: betta design / Foter.com / CC BY-NC

5. Israel

Cada año miles de peregrinos viajan a Tierra Santa, el lugar que cristianos, judíos y musulmanes consideran como sagrado. Sin embargo es un viaje más complejo por la constante inseguridad en el país y en los países vecinos.

Hay países que creo que es mejor si se conocen de la mano de un operador turístico, Israel es uno de ellos, para conocer a fondo la historia de todos aquellos lugares sagrados y maravillosos que hay que visitar, así como para viajar y desplazarse de manera más segura.

De ser posible intenten combinar el viaje con Jordania o Egipto.

Recomendado para viajeros que busquen una experiencia espiritual y que tengan espíritu aventurero.

Google+