Una de las atracciones turísticas de la hermosa e histórica ciudad de Wroclaw en Polonia, es buscar a los pequeños residentes del casco histórico, que aunque están por todas partes, es difícil encontrarlos, obviamente por su tamaño y porque siempre están ocupados, ya que cada uno tiene un oficio. Eso sí, una vez que hallas el primero, no puedes parar de buscar a estos adorables gnomos.
Los ‘enanos’ o ‘gnomos’ de Wroclaw tienen sus leyendas y su historia real. Una leyenda cuenta que llegaron a Wroclaw para ayudar a sus habitantes a controlar al Diablillo de Odra, que se la pasaba haciendo maldades, al cual obviamente lograron vencer. Otra historia dice que fue en la Baja Silesia, donde apareció el primer enano ‘Papa Enano’ -antes de los humanos-, se estableció ahí y su familia fue creciendo. Con el tiempo tanto gnomos como seres humanos, fueron construyendo la ciudad y vivieron en armonía.
En realidad desde 2001 las autoridades pusieron la primera figura de ‘Papa Enano’ como conmemoración a la ‘Alternativa Naranja’, que fue un movimiento social que nació en 1981 como protesta al régimen comunista. El símbolo del movimiento era un gnomo con un sombrero naranja y una flor.
Con el paso de los años, fueron instalando más gnomos en diferentes puntos de la ciudad, lo que se convirtió en un gran atractivo turístico. De hecho existe una ruta diseñada para que puedas verlos, la cual puede seguirse con la ayuda de un mapa. Lo más gracioso es que cada gnomo tiene su oficio y su historia, como por ejemplo ‘Mr. & Mrs. Dwarf’ que tienen toda una historia de amor que culmina con el casamiento de ambos.
Como puedes imaginarte, después de encontrar el primer gnomo, no puedes parar de buscarlos ya que pueden estar en cualquier esquina, arriba en un poste o hasta en una banca. Lo mejor es conseguir un mapa, porque el casco histórico de Wroclaw es precioso, por lo que es difícil concentrarte entre ver los coloridos edificios, las plazas, los monumentos, las fuentes, toda esa belleza que hay alrededor y además dar con esos pequeñitos, sobre todo si están reparando un cajero automático o “ayudando” en alguna construcción.
Estos son los que logramos encontrar (¡aunque no encontré al Trotamundos!):
















Y finalmente con esta belleza de ciudad, cómo no iba a resultar difícil voltear al piso a buscar duendes…

Si deseas que diseñe y organice tu viaje a Polonia 100% a la medida a través de nuestra agencia de viajes Tripdreaming, escríbeme a silvia.lucero@tripdreaming.com, para planear ese viaje de ensueño.
Para cuestiones editoriales escríbeme a silvia.lucero@latrotamundos.com.
Wroclaw, días uno y dos – viajescristina
septiembre 5, 2016 at 3:44 pm[…] nos explicó el guía por qué hay tantas estatuillas de enanos por distintas partes de la ciudad, que tiene que ver con un homenaje al movimientos Alternativa […]